+34 633 44 55 65 info@casalibelula.es

Oficina de Infancia

Creamos un espacio de participación infantil y juvenil, dónde las niñas, niños y jóvenes del municipio pueden exponer sus quejas, sugerencias, opiniones, etc. y desde donde pretendemos apoyar la estructura participativa de la Mancomunidad, así como convertirnos en puntos de información referente en materia de infancia. Es un proyecto pionero en la Comunidad de Madrid,y se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

 


 

Cine Club Infantil

A través de una programación diversa y divertida, acercamos el cine a los niños y niñas de Bocema. El cine club propone películas que nos harán volar la imaginación y nos ayudará, de una forma lúdica, a descubrir la magia del cine. Además, crearemos un espacio participativo en el que los niños y las niñas podrán trabajar diferentes temáticas relacionadas con la película proyectada, aprovechando el potencial del lenguaje audiovisual como herramienta educativa.

 


 

Cápsula del Tiempo. Taller de creación audiovisual

Transformamos las aulas en espacios de creación audiovisual, donde niños y niñas reflexionan sobre las características propias de este lenguaje y sobre las posibilidades que tienen de crear su propio mensaje a través de las nuevas tecnologías que tienen a su alcance.

 

 


 

Cambio de Rumbo

Romper con la rueda de la pobreza y sus consecuencias es una responsabilidad de todo el conjunto de la sociedad. En la Casa Libélula creemos en el papel proactivo que tienen entidades locales como agentes de cambio. Así, proponemos el proyecto Cambio de Rumbo con el objetivo de dotar a las familias más vulnerables de herramientas eficaces para una crianza con enfoque de derechos que pone en el centro las necesidades de los menores. Nuestra meta es ayudar a que los niños y las niñas crezcan en un entorno físico y emocional seguro, que fomente un óptimo desarrollo emocional.

 


 

Aire

Creamos espacios de seguridad física y emocional, desde donde niñas y niños puedan “reconquistar” los espacios públicos después del confinamiento provocado por la alerta sanitaria del COVID-19, acompañando desde el respeto a sus ritmos y necesidades y fomentando la igualdad de oportunidades para todas las familias en la nueva normalidad.

 


 

El Arte al Parque

Proyecto cultural participativo que propone un barrio donde las niñas, los niños y sus familias puedan crear la agenda cultural del mes y encontrar actividades acordes a sus verdaderos intereses. Nuestro objetivo es fomentar la participación infantil en los espacios públicos a través de la cultura.